20 enero 2025
¡ Vive San Juan del Monte desde dentro !.
La S.R.C Cuadrilla Los Inquietos tiene TODO lo necesario para que TÚ puedas INTERVENIR en este nuevo proyecto con TUS ideas y TUS amigos o familia, diseñando una Cuadrilla del Siglo XXI donde te guste estar. Pregunta y saldrás de dudas.
Adolescente: 75€. De 15 hasta 18 años
Joven hasta 25 años: 105€
Adolescente: 55€
Joven hasta 25 años: 60€
ahhh... además si quieres que te acompañe algún amigo, amiga , amigue... todo el lunes con nosotros, tienes un precio muy accesible 35€.
16 diciembre 2024
25 mayo 2024
16 mayo 2024
26 enero 2024
24 enero 2024
23 diciembre 2023
12 diciembre 2023
02 junio 2023
13 mayo 2023
05 marzo 2023
06 enero 2023
Hoy 3 de enero si os da, que no lo creo, por dar un paseo de madrugada por la zona de Anduva y el Albergue, os encontraréis, a partir de las tres de la madrugada, con personas de las que que no debéis tener ningún temor, pues son buena gente. Podéis preguntarles qué hacen a esas horas y con ese frio. Os responderán que están haciendo cola para intentar obtener habitaciones para los músicos de su Cuadrilla. Este día en concreto nos acercábamos a 1 o 2 grados de temperatura.
Aproximadamente catorce personas
estaban a las 7:30, y otras ocho o diez
fueron llegando posteriormente. Ni que decir tiene, que estos últimos ya no
tuvieron posibilidad de cumplir el deseo o la necesidad de todas estas personas
que, pasando frio, intentan hacer una inmensa labor a su Cuadrilla y a la
Cofradía. Unos saben que lo han conseguido, pero otros, a pesar de su madrugón
y estar a la intemperie a tan bajas
temperaturas, deben comunicar a sus Cuadrillas que no están seguros si van a
tener alojamiento para la Charanga y que hay que preparar alternativas.
Finalmente los menos madrugadores o con más respeto al frio comunicarán que hay
que buscar alojamientos, posiblemente fuera de nuestra Ciudad.
No te vas a encontrar pasando
frio a las Cuadrillas numerosas en numero ( no digo grandes, porque grande se
hace uno por méritos no por cantidad). Alguna si te encuentras con un número
más que suficiente para no estar ahí, pero cada uno sabe, o no, lo que hace y
el porqué. A este tipo de Cuadrillas, si finalmente no consiguen alojamiento, únicamente
les supone regular algo menos de bebida o conseguir un alterne algo más
económico para cerrar sus cuentas. No así en las que por necesidad real van a
pasar frio y a hacer cola.
La mayoría de los que están ahí,
es por necesidad. Necesidad de ser y comportarse como Cuadrilla Sanjuanera. ¿ Y
esto en que consiste?.
En quedar con tus amigos de cada
año, disponer de tu buena Charanga al menos dos días, no faltar a la ofrenda de
tu patrón, animar las calles con la pancarta bien extendida, comer en confraternidad
contando ya viejas historias y anécdotas de los ya muchos años de existencia,
desfilar, aún sabiendo que no vas a conseguir el siempre ansiado ( más antes
que ahora) primer premio, tener representación en la misa en el monte de
nuestro Santo verdadero, preparar y disfrutar de una comida propia, invitando a
todo el que entre en nuestra trabajada ubicación en el monte donde nadie debe
sentirse extraño y, después de una tarde-noche de cánticos y bailes de todo
tipo y estilo, realizar una bajada jubilosa para entrar a Miranda siendo
ejemplo del "alegre bajamos".
¡Que sencillo es todo y que fácil
pasar dos-tres días de una manera sana y feliz!.
Detrás de esta sencillez para
todas las Cuadrillas, pero en mayor medida en aquellas con menor número de componentes,
se encuentra siempre el trabajo desconocido en muchos casos, de compañeros y
cofrades, que posibilitan la existencia de las 70 Cuadrillas Sanjuaneras y por
tanto de este estilo de fiesta que tenemos, única pero mejorable.
Hay que valorar, empezando por la
Cofradía como coordinadora de todos los elementos de la Fiesta, y entre estos
elementos Las Cuadrillas, la labor metódica y previsora de las Cuadrillas, la
mayoría, históricas, que con menos ingresos obtienen semejantes servicios a los que ofrecen las de mayor número de componentes y,
sobre todo, cumplen con lo que una Cuadrilla debe cumplir : Su presencia, uno y
otro año, en los actos tradicionales y esenciales de la Fiesta Sanjuanera. Este
es el verdadero mérito y valor de una Cuadrilla, y de ahí el ser grande,
verdaderamente GRANDE.
20 octubre 2022
Aunque no es la primera vez que sucede el hecho de tener que utilizar una Junta Gestora, si creo, si la memoria no me falla, que si es la primera vez que no hay ningún Sanjuanero que se presenta a Presidente de la Cofradía.
Seguro que hay solución, y que la propia Gestora, si se sigue sin candidatos, podrá gestionar los San Juan 2023 sin tener que recurrir al ambiente catastrófico que se nos está transmitiendo.
No por ello hay que dejar de reflexionar y pensar, que el haber llegado a esta situación de, vamos a llamarlo, crisis, debe servir para repasar lo que estamos consiguiendo en esta tendencia de valorar más el cuanto que el cómo. Parece que el objetivo es alcanzar 9000 o 10000 o 11000 socios, da igual el cómo. No importa si dejamos a Cuadrillas sin participar el Sábado en el Desfile denominado Infantil, por no tener pagados 15 carnés, o no importa que traigas música, desfiles, hagas la bajada, participes activamente, ya que la miseria de subvención se te recorta puesto que eres pocos componentes y pagas pocos carnés. Lo importante es alcanzar los 11000 socios.
Ser Sanjuanero es muy facil. Te apuntas, pagas y ya está. Luego puedes ir como quieras. Igual da que lleves boina o no , alpargatas o no, ya ni siquiera te van a decir nada si no llevas faja, y si el pañuelo te lo has dejado en casa...pues claro ¡ no vas a volver a por el!. Ah, y si desfilas, pues bien, pero si no, pues todo sigue igual, tú disfruta que para eso has pagado. Así de facil, así de impersonal y así de pérdida de identidad.Pero no hay que centrarse en los últimos años, sólo hay que repasar los antiguos Estatutos de la Cofradía con los actuales vigentes. Las Cuadrillas, alma de esta fiesta, fueron ninguneadas en estos últimos estatutos. La gestión que emanaba de la Cofradía y se repartía entre los PRESIDENTES de las Cuadrilla quedó anulada y tapada con una nunca funcional ni efectiva Comisión de Cuadrillas, que finalmente por su inoperancia desapareció, siendo sustituida esta figura por vocales de relación con las Cuadrillas. Será, si es o ha sido, con algunas.
Hay que entender que 70 Cuadrillas o más, puesto que ya no se cuántas están debidamente inscritas en la Cofradía, con sus 70 presidentes y en reunión con igual 200 personas, es muy dificil de transmitir otra cosa que no sean papeles y votaciones donde la mayoría se miran unos a otros para votar lo de todos.
Las grandes fiestas, como ha sido la nuestra, se mantienen como las monarquías, por su tradición, por sus actos emblemáticos, por sus exigencias autoimpuestas para su participación, distinguiendo entre lo accesorio y lo fundamental, entre el origen y los añadidos. Y si un añadido, como puede ser el Bombazo, se hace tradición, que no sea solo por el tiempo, también por su formato.
Toda crisis es una oportunidad, aprovechemos esta, y aún con dificultad por este sistema de Cuadrilla numérica que hemos creado, realicemos un plan para recuperar el tan mal últimamente utilizado ESPIRITU SANJUANERO. No será facil, pero si sabemos lo que queremos, lo podremos intentar trasmitir. Es el momento de parar, respetar lo hasta ahora hecho en estos103 años, y sobre todo en los últimos 50. Pongamos límites, no como merma de libertades, sino como formas de actuar de una Cuadrilla y de un Sanjuanero. Perfectamente se puede ser Mirandés pero no Sanjuanero de Cuadrilla.
Hemos creado un gigante con pies de barro. Cambiamos o se romperá, aunque salvemos por los pelos esta crisis.
¡ VIVA SAN JUAN DEL MONTE !
27 julio 2022
Un nuevo San Juan, en este caso 2022 y de nuestro 80 Centenario, de alegría, éxito y cordialidad.
Agradecer a todos el buen comportamiento, festivo pero sano, las ganas de diversión, y más en este año que inicia una nueva etapa de Directiva con personas " Sanjuaneras", "Inquietas" y con años e inquietud por delante.
30 abril 2022
04 abril 2022
Como ya hemos comentado en múltiples ocasiones, debemos entrar , y en ello estamos, en una época de cambio y evolución en la Cuadrilla, por esta razón hacemos este comunicado, recordando que después de este San Juan dejamos la primera linea para dar cabida a gente, aunque veterana en la Cuadrilla, joven y con ganas de formar una nueva directiva.
Mientras en este San Juan, esperamos seguir sintiendo vuestro apoyo y ayuda.
30 diciembre 2021
Ochenta años de mantener cualquier actividad, empresa, SOCIEDAD o grupo debe considerarse un logro y el resultado de haber superado seguro que momentos complicados y haber demostrado tener recursos para ello. Estos ochenta años con un continuidad de relación ya sea por familia o amistad de varias generaciones de Mirandeses y Mirandillas debiera ser algo a admirar, servir de modelo y hacer atractivo participar con esta Cuadrilla en la fiesta, como garantía de asentamiento, buen hacer y formar parte de la historia de esta nuestra Romería de San Juan del Monte. La realidad no es así
Llevamos años viviendo una etapa de cambio y de aceptación de formas diferentes de hacer la fiesta. Aceptamos perdidas de tradiciones que hacían esta fiesta única, desde la vestimenta tradicional con la alpargata a la concentración de Cuadrillas en la Plaza de España o la bajada-entrada a Miranda el día de San Juan. Ya no decimos nada del uso tapaculos de la blusa. Sí, esa misma blusa que dice la canción “ es mi blusa mi bandera”. Los gustos musicales actuales arrinconan las canciones que acompañaban a las Cuadrillas y delataban la influencia norteña de esta fiesta. Vemos con la misma aceptación que de ser las segundas mejores fiestas de este estilo de todo el norte, sólo detrás de San Fermín, nos superan algunas que nos envidiaban como la Blanca, y nos convertimos en una más de las que se realizan en cientos de pueblos y ciudades de Castilla, Rioja, País Vasco, Navarra o Aragón.
Aceptamos todo y más, por el bien de la Cuadrilla, y ahora hace falta dar otro empujón de gente nueva.
Las Cuadrillas, aunque algunos siguen llamándolas Peñas, se están desproporcionando en su tamaño. Las grandes en tamaño (muchas son grandes solo en eso) marcan de manera dictatorial el camino a las demás. Lo que ofrecen ellas, finalmente hay que ofrecerlo de una manera similar o sucedánea en el resto de Cuadrillas. Se da la paradoja en estas Cuadrillas, que el deseo de estar con amigos o conocidos hace que quieran entrar más personas a la Cuadrilla que lo que esta puede asimilar, teniendo dificultades para, por ejemplo, buscar sitio para comidas, y poniendo cuotas altas de ingreso. Aun así las personas esperan años en una lista reserva mientras un tercio de las Cuadrillas tienen huecos.
También se da el caso de grupos de personas amigos que se montan una Cuadrilla fuera de la Cofradía, y que posteriormente desean su ingreso en otras Cuadrillas pertenecientes a la Cofradía, queriendo compartir nombre y espacio en el Monte. Espacio creado mayoritariamente en los años 70 a través de esfuerzo personal con mucho material conseguido de las entonces grandes empresas existentes en nuestra Ciudad, pero también comprado. Espacio mantenido año tras año. Espacio restaurado por daños, actos vandálicos o como mera adaptación a planes de integración ambiental…curioso.
Además hay otra razón para explicar esta sensación de no ser visibles para los demás, y es el DESCONOCIMIENTO.
Nos asocian con gente mayor y, en parte, es cierto; con personas sin ganas, NO es cierto; con no cambios, grave ERROR; con no dejar dirigir la Sociedad por otros, tremenda equivocación; con que no hacemos cosas, cuando en proporción a los recursos hacemos más que nadie; con que, con que ..con que…con que….
Por eso os animo a decir: “Pregunta y te sorprenderás”.
SÍ hay mayores, pero algunos. Espero que tú también llegues a mayor y sigas en la Fiesta de San Juan y por qué no
en esta Cuadrilla.
SI gestionamos, AHORA, la Cuadrilla personas con experiencia, pero te esperamos para coger
el timón.
SÍ no hay mucho joven, pero te están esperando para ser más.
SÍ llevamos muchos años, pero gracias a eso tenemos unas excelentes instalaciones
en el Monte.
SÍ que tenemos una Charanga Joven y de excelentes
músicos y personas.
SÍ tenemos una vestimenta joven y super guapa
SÍ tenemos cuotas atractivas
SÍ tenemos sitio para ti y tus amigos. Y ¡¡ YA!!. Sin esperar.
SÍ tenemos sitio para ti y tu familia
Lo que TÚ hagas, lo que TÚ digas, lo que TÚ informes, lo que TÚ aclares,
lo que TÚ intervengas, TÚ, TÚ y TÚ es lo que nos hará crecer.
Para acabar y en relación a como empieza este escrito, es decir el 80 ANIVERSARIO, pasaremos de puntillas por este gran logro, o no...lo que TÚ decidas.
29 septiembre 2021
Es el momento de decidirte y venirte para ser partícipe y componente de esta nueva etapa.
Ven TÚ y tu grupo. ¡¡ Diseña el FUTURO !!
06 mayo 2021
Estos dos años " sin San Juan", este parón, no podemos desperdiciarlo. Aprovechemos para coger fuerza, renovar ideas, personas... y seguir con más energía, si cabe, que antes.Debe ser el año de dar "una vuelta", de preparar la base para seguir adelante.Nos espera el reto de ser la primera CUADRILLA en llegar a los 100 AÑOS, ..pero mientras, año tras año, disfrutando de esta "FIESTA del PUEBLO para EL PUEBLO".
El eslogan "A los CIEN AÑOS con los CIEN SOCIOS", dice todo:
De ser LA CUADRILLA más antigua de fundación..."desde , al menos, 1942"
De tener una excelente UBICACIÓN y ESTRUCTURA.
Una amplia HISTORIA ( futbol, ochotes...), desconocida por demasiada humildad.
De llevar una de las vestimentas más ELEGANTES
Con una CHARANGA inagotable y de artistas.
Una base fija de personas que se sienten INQUIETOS e INQUIETAS, y dispuestas a ser participes de este momento de cambio para crecer.
Hay cimientos de sobra, sólo queda tirar "para arriba".
¿Quieres, queréis ser partícipes de este NUEVO PROYECTO ?
Si deseas, deseáis más información, puedes obtener información aquí mismo, en la entrada ¡¡ VIVE SAN JUAN DEL MONTE DESDE DENTRO !!, contactar por facebook o en el correo cuadrillalosinquietos@gmail.com
10 abril 2021
COMUNICADO COFRADÍA Y AYUNTAMIENTO.SUSPENSIÓN FIESTAS DE SAN JUAN DEL MONTE 2021
7 DE ABRIL, 2021
La Cofradía de San Juan del Monte y el Ayuntamiento de Miranda de Ebro constatan la imposibilidad de la celebración de las Fiestas de San Juan del Monte 2021.
En estos momentos, en los que los efectos de la crisis sanitaria se prolongan en el
tiempo más allá de lo que hubiéramos esperado, el sentimiento de ambas instituciones es el
de solidaridad con todos los afectados y sus familias.
Hacemos un llamamiento a la responsabilidad de todos y a no bajar la guardia, habida cuenta del
esfuerzo que hemos llevado a cabo hasta la fecha. Entretanto la distancia social, evitar las
concentraciones de personas, el mantenimiento de las medidas higiénicas, el uso de
mascarilla, y cuantas recomendaciones han pautado las autoridades sanitarias, resultan
imprescindibles para la superación de esta crisis, pero incompatibles con la celebración de
nuestra popular romería, cuya festividad tampoco se trasladará a ninguna otra fecha.
El espíritu sanjuanero, lejos de estar afectado por el virus, se encuentra más fuerte que nunca. En
el corazón de todos los mirandeses resuenan, con la misma intensidad de siempre, los himnos
sanjuaneros y el color de las blusas, que en el próximo año 2022 resurgirán, como lo hace el Bombo del río Ebro, con la mayor de las ilusiones, con extraordinaria alegría y con el sentimiento de que juntos habremos superado todas las pruebas.
¡Viva Miranda de Ebro! ¡Viva San Juan!
En Miranda de Ebro, a 7 de abril de 2021
05 enero 2021
Espero que os guste el calendario que hemos hecho para el año 2021.
En un año sin nuestra querida fiesta y donde un año tras otro nos volvemos a encontrar, como ha sido el 2020 y quizás sea el 2021, es bueno que recordemos los que somos, lo que significamos, de donde venimos, y sobre todo, hasta donde queremos llegar.
14 septiembre 2020
26 marzo 2020
COMUNICADO MARZO 2020.
COVID 19, LA CUADRILLA Y SAN JUAN